¿Qué hago cuando…? Mi curiosidad por fumar tabaco aumenta

¿Qué pasa? Que durante esta época también se pueden producir
los primeros consumos de sustancias,
entre ellas, la segunda droga más consumida: el tabaco.
entre ellas, la segunda droga más consumida: el tabaco.
Y sí, el tabaco es una droga, y que sea legal no implica que
sea mejor que otras. Es una sustancia que puede modificar nuestro organismo y
nos puede generar dependencia. Recordad que la nicotina del tabaco tiene un
gran potencial adictivo (las investigaciones muestran cómo la nicotina actúa sobre
el cerebro para producir varios efectos). Es relevante saber también, que la
nicotina del tabaco es una sustancia estimulante, así que si la excusa de
algunas personas es que fuma para relajarse, está incurriendo en un error.
La mayoría de los adolescentes (y adultos también) son
conscientes de que el consumo de tabaco es dañino y expresan su deseo de querer
disminuir o dejar de consumirlo. No obstante, esto no los disuade de probarlo.
Probar tabaco tan solo una vez pone en riesgo a culauier persona de volverse
adictos a la nicotina.
Razones para NO fumar
- Sin tabaco, serás una persona mucho más saludable.
- No tendrás mal aliento, tu lo agradecerás y los de tu alrededor también.
- No tendrás que utilizar litros y litros de perfume para esconder el olor a tabaco.
- Tus pulmones funcionarán correctamente: no tendrás esa sensación de asfixia a la hora de hacer cualquier esfuerzo físico.
- Al NO fumar te verás mejor, ya que fumar crea un deterioro físico. Esto hace que tu piel se vea poco saludable.
- Tus dientes no estarán amarillentos a causa de la nicotina y los químicos de los cigarrillos.
- Tu sistema inmune estará más fuerte y combatirá cualquier virus.
- LO MEJOR ES NO INICIARSE ya que es muy probable que si siendo adolescente empiezas a fumar, serás un/a adulto fumador/a.
¿Qué hago si fumo y lo quiero dejar?
- Puedes planteártelo como un reto y si hace falta, haz tratos con amigos/as para que también se motiven y así dejarlo al mismo tiempo que tu.
- Debes estar preparado/a si otros/as amigos/as fuman y te ofrecen un cigarro. Debes tener buenos argumentos para no caer en la tentación (ej. Pienso en mi salud).
- Si la nicotina ya ha generado una dependencia en ti, debes saber que pasarás por el síndrome de abstinencia. Esto són síntomas físicos y psicológicos derivados de la dependencia. Pueden parecer momentos duros pero piensa que pasando los primeros días te empezarás a sentir mucho mejor.
- Necesitas alrededor de un mes para que la nicotina comience a salir de tu organismo, así que observa tu progreso día a día y como una oportunidad para estar libre de cualquier contaminación en tu organismo.
- Consigue apoyo de tu entorno más cercano, seguro que te brindan su ayuda.
- Dejarlo te evitará el riesgo de padecer enfermedades que deterioren tu salud. ¡¡¡PUEDES CONSEGUIRLO!!!
31 de mayo Día Mundial Sin Tabaco
El 31 de Mayo fue el DÍA MUNDIAL SIN TABACO y queremos
compartir con vosotros/as la campaña que desde la UPCCA hemos hecho en toda
Dénia y más especialmente en los IES.
Como reflexión final queremos compartir nuestra alegría por
haber observado durante la campaña como los/as jóvenes de Dénia tienen muy
clara su posición frente al tabaco y como su nivel de conciencia va encaminado
a reconocer los efectos dañinos del tabaco y a tener muy en cuenta los
beneficios de NO fumar.
Escrito por:
Encarna Cáceres y Juanjo Sala
Equipo UPCCA Dénia
(Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas)
Servicios Sociales (Pl. Archiduque Carlos nº3)
96 646 70 27 - 628 076 449
Comentaris