Mitos amorosos (3) - El mito de los celos
Carmen Sánchez Ruano, sexóloga del Área de la Marina, nos va desgranando algunos de los mitos amorosos más relevantes. Hoy toca:
El mito de los celos
Se tiende a asociar los celos con una muestra de amor de la
pareja. La representación del miedo patológico que se pueda sentir por una perdida. Cuando en
realidad lo que representan es
inseguridad y dependencia. “Mi pareja se va a ir con otra persona que pase
delante de mis narices a la primera de cambio”.
Por lo tanto los celos no son una muestra de amor. Todo lo
contrario. Además ni es amor por parte del celoso y aun menos por parte del que
necesite de los celos para confirmar que efectivamente su pareja le quiere.
Diferenciar los celos con los miedos
Diferente es el miedo a la pérdida. Todos podemos tener
miedo a la pérdida. Nada asegura que una relación vaya a durar toda la vida al
100%. Tenemos que saber jugar un poco con el riesgo. El riesgo está ahí y es
normal.

Que podamos sentir miedo. Sí. Tenemos por lo tanto que ser
capaces de tomar conciencia de este miedo y saber expresarlo a nuestra pareja
de una forma adecuada y saber analizarlo. Así ya no se tratan de celos sino de la expresión de una cierta
inseguridad canalizada de una forma adecuada.
Diferenciar el control de los sentimientos con la indiferencia
El opuesto de no ser celoso es ser indiferente. Entonces ¿Cómo
diferenciar el control de los sentimientos de celos con indiferencia?
La base de una relación es la complicidad y la complicidad
quiere decir que vamos a ser capaces de expresar cualquier cosa a nuestra
pareja y no pasa nada. Ni se va a molestar, ni se va a enfadar, ni va a estar
un 1 día sin hablarme. Podemos contar las cosas con naturalidad.
Por otro lado, debemos de tomar consciencia de las propias
emociones. Por ejemplo, tengo que demostrar que nada me perturba cuando la
realidad es lo contrario. Hay que ser capaces de tomar consciencia de nuestras
emociones para luego poder ponerlas por delante. Ser capaces de expresarlas y
compartirlas. No es una tarea fácil pero es un proyecto que se va aprendiendo. Son
unas capacidades que se van adquiriendo a lo largo de la vida. Eso es por lo
tanto una tarea a compartir con la pareja.
Importancia de la educación
Es verdad que esa tarea se ve facilitada si desde casa y desde la infancia, se ha hecho un trabajo previo de comunicación fluida entre los diferentes miembros de la familia.
Comentaris