FP grado Medio
Las FPs
Desde la página web del ministerio de Educación y Formación
Profesional es interesante saber que:
“El sistema educativo actual permite elegir la opción
formativa más adecuada a sus estudiantes, la formación con la que accede una persona
al mercado laboral actual juega un papel fundamental en la posibilidad de
encontrar empleo. Pero la inserción laboral exitosa de los jóvenes, así como de
los adultos, ya no depende sólo de su nivel de formación sino también de su
nivel de competencia profesional.
En un mercado mundial con un elevado grado de
competitividad e incertidumbre, con una normativa mundial cambiante, con
movimientos demográficos constantes, con rápidos cambios tecnológicos, con la
exigencia continua de nuevas necesidades de capacidades y destrezas para la
adecuación a las empresas y el surgimiento de nuevos yacimiento de empleo, no
nos debe extrañar una continua actualización de la Formación
Profesional, siendo una Formación Profesional cada vez más atractiva,
innovadora y dinámica .
En la actualidad la FP son los estudios profesionales más
cercanos a la realidad del mercado de trabajo y dan respuesta a la
necesidad de personal cualificado especializado en los distintos
sectores profesionales para responder a la actual demanda de empleo.
Si analizamos su alta inserción laboral podemos afirmar
que la FP ya se ha transformado en una formación que responde a la demanda real
de empleo, ahora es el momento del cambio en la sociedad española.”
Para ver el contenido completo Clic
¿Qué es la FP grado Medio?
Los ciclos de Formación Profesional grado Medio son
ciclos formativos de una duración de 2 años académicos destinados a personas que
han finalizado la ESO y quieren proseguir sus estudios hacia un campo de
la Formación Profesional. Estos estudios que conducen al título de Técnico y
forman parte de la educación secundaria postobligatoria.
Para cursar un ciclo formativo de grado medio se necesita:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Familias profesionales y ciclos
Titulación
Los Ciclos Formativos de Grado Medio conducen al título de Técnicos y se
obtienen al superar un Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio. Tienen
carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el
territorio nacional, con independencia de que los estudios se realicen en una
Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación y Formación
Profesional.
¿Y después?
Enlaces relaciones
¿Qué es la FP?
Etapas de la FP
¿Qué es la FP BÁSICA?
¿Qué son las formaciones profesionales de grado MEDIO y SUPERIOR?
Información sacada de la web de la Concellería de Educación, investigación, cultura y deporte de la Generalitat Valenciana
Real Decreto 1538/2006Enlace externo, se abre en ventana
nueva
,
de 15 de diciembre por el que se establece la ordenación general de la
formación profesional del sistema educativo.

Real Decreto 1147/2011
,
de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación
profesional del sistema educativo (de implantación progresiva en los cursos
2011/12 y 2012/13).

Comentaris