FP Básica
Los ciclos de Formación Profesional Básica son ciclos
formativos de una duración de 2 años académicos destinados a personas que no
han finalizado la ESO y quieren proseguir sus estudios hacia un campo de la Formación
Profesional. Estos estudios forman parte de la educación obligatoria y
gratuita.
Las características pedagógicas se adaptan a las
características específicas del alumnado. Se fomenta el trabajo en equipo, la
tutoría y orientación educativa y profesional.

Acceso a la FP Básica
Para acceder a la FP Básica tiene que cumplir con los
siguientes requisitos:
- Tener un
mínimo de 15 años (cumplidos o cumplirlos durante el año en curso) y no
superar los 17 años.
- Haber
cursado 3º de ESO. Excepcionalmente se puede acceder si se ha cursado 2º
de ESO.
- Haber recibido
una recomendación del equipo docente de la ESO, con el consentimiento de
los tutores legales
Resumen
Estructura de la Formación Profesional Básica
Los estudios de Formación Profesional Básica se componen de
los siguientes módulos:
- Módulos
asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de
Cualificaciones Profesionales. Las cualificaciones profesionales se
organizan en las correspondientes:
- 26
familias profesionales existente, atendiendo a criterios de afinidad
de la competencia profesional de las ocupaciones y puestos de trabajo
detectado.
- Nivele1
de cualificación, de acuerdo al grado de conocimiento, iniciativa,
autonomía y responsabilidad preciso para realizar dicha actividad
laboral.
- Módulos
asociados a los bloques comunes de:
- Comunicación
y sociedad: Lengua castellana, lengua extranjera, ciencias sociales y
valenciano.
- Ciencias
aplicadas: Matemáticas aplicadas al contexto personal y de aprendizaje de
un campo profesional, ciencias aplicadas al contexto personal y de
aprendizaje en un campo profesional.
- Módulos
de formación en centros de trabajo
Las Familias profesionales:
Titulación
El ciclo formativo de Formación Profesional Básica permite
la obtención del título de Técnico Profesional Básico de la familia
profesional correspondiente, como también de una cualificación de nivel 1 del
Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.
¿Y después?
- La FP
Básica abre las puertas del mercado laboral para profesionales con
cualificación de nivel 1.
- También
da acceso a seguir estudiando y cursar:
- Un ciclo
formativo de nivel medio, es decir Formación Profesional de Grado
Medio
- Prepararse
para la prueba de acceso al Bachillerato
Enlaces relaciones
¿Qué es la FP?
Etapas de la FP:
¿Qué es la FP BÁSICA?
¿Qué son las formaciones profesionales de grado MEDIO y
SUPERIOR?
Información sacada de la web de la Concellería de Educación,
investigación, cultura y deporte de la Generalitat Valenciana:
Comentaris