Tecnoadicciones (9) - Trastorno de Hikikomori

Sindrome de Hikikomori

Son casos extremos de aislamiento.
La dependencia del mundo virtual es tal que quien lo sufre se niega a salir de la habitación para no enfrentarse al mundo real. Su vida social se hace a través de la red y suele ser intensa, con videoconsolas e interactuando en los medios sociales, pero no salen de la habitación reduciendo su vida a lo virtual.
El término “Hikikomori”, usado por primera vez por el psiquiatra Tamaki Saito, proviene de una palabra japonesa cuyo significado es apartarse o estar recluido.
Desde este blog no podemos decir mucho al respecto pero si es parece necesaria la ayuda de un profesional para el/la adolescente y los padres que se encuentren ante esa problemática.
Puede ser interesante leer el siguiente articulo que indaga sobre este trastorno y relata los dos casos diagnosticados en España.
https://culturacientifica.com/2014/02/28/sindrome-de-hikikomori-en-espana/

Otros enlaces relacionados:

El Reglamento General de Protección de Datos
Respetar las horas de sueño
Todas las publicaciones sobre Educación Digital

Comentaris

+ Populares