IES3 y AMPA contra el sedentarismo (1) - Campaña En Marxa
El ejercicio físico alimenta nuestra calidad de vida y longevidad
Los profesores de educación física trasladaron al AMPA su preocupación de chavales en exceso sedentarios. Veían como pasaban las horas de recreo delante de las pantallas con una dificultad existencial de moverse tanto dentro como fuera del instituto. Por ello abrieron las puertas del gimnasio a las horas del recreo y el AMPA colaboró con la compra de 40 raquetas de Bádminton, 6 volantes de bádminton y 10 balones de fútbol sala.
Tenemos que tener conciencia que el sedentarismo y sus acólitos (obesidad, desganas de moverse y hacer cosas, depresión, enfermedades del corazón, diabetes y un largo etc.) son la lacra de nuestra sociedad de opulencia. Afortunadamente es un mal que fácilmente se le puede aportar solución: MOVIÉNDOSE.
No hace falta obligatoriamente hacer deporte sino simplemente aprender a no quedarse quieto mucho tiempo. Andar, trajinar, ajetrearse, pasear, gesticular, hacer todo lo contrario de lo aprendido a lo largo de nuestra educación infantil. El ser humano está diseñado para estar en movimiento y hay que cambiar de chip. Tener ahora claro que al movernos pensamos en nuestra salud; estamos alimentando nuestro cerebro, aumentamos nuestra calidad de vida y longevidad.
Comentaris